Aunque las principales universidades en Australia ya están valorando la opción de regresar a la presencialidad y en Nueva York han decidido prohibir el uso de ChatGPT según The Guardian, el Departamento de Educación de Cataluña asegura que prohibirlo no es una medida efectiva. La realidad es que los estudiantes están aprovechando la reciente liberación de ChatGPT para hacer trampa entregando tareas y desarrollando trabajos de investigación sin el esfuerzo y conocimiento que se requiere.
ChatGPT es un prototipo en desarrollo de chatbot basado en inteligencia artificial, es decir, un sistema especializado en un modelo de lenguaje que básicamente aprende sobre la marcha.
Este chatbot fue desarrollado por la empresa OpenAI y en diciembre del 2021 se abrió al público de forma gratuita, lo que está provocando que muchas personas al rededor del mundo lo utilicen, en especial los jóvenes y estudiantes universitarios.
Aunque muchos profesores se encuentran fascinados por las oportunidades que trae la IA, también se encuentran preocupados ya que han identificado que los textos generados por ChatGPT son originales y coherentes, con lo que generarían una valoración adecuada, como si lo hubiera redactado un alumno.
Proctorizer es una herramienta de supervisión remota fácil de usar que identifica el uso de inteligencia artificial como ChatGPT para la realización de tareas, investigaciones, ensayos y exámenes online.






Diseñamos una implementación personalizada y rápida.
Con las mejores prácticas y servicio personalizado para asegurar el éxito en su institución.
Trabajamos para universidades líderes de Latinoamérica generando miles de supervisiones diarias.
Nuestro sistema es fácil de usar y no recarga los equipos y no requiere instalación.
Funciona óptimamente con baja señal de Internet.
Hablemos sobre cómo proteger a tu institución y resolvamos todas tus dudas.