Top of the Funnel (Parte superior del embudo): En este ciclo los candidatos son visitantes en búsqueda de una oferta educativa, para esta etapa es importante la incorporación de herramientas de marketing que permitan la captación de candidatos, esto se puede hacer de manera interna con el apoyo del departamento de comunicación o marketing, o bien por medio de un tercero como lo es una agencia digital. Y se pueden utilizar las siguientes herramientas:
- Google ads, google analytics y Tag Manager (SEO/SEM)
- Anuncios en Redes Sociales: Facebook, Instagram
Middle of the Funnel y Bottom of the Funnel (Mitad del embudo y fondo del embudo): En este ciclo todos los esfuerzos de marketing y la incorporación de herramientas, dieron fruto y el candidato pasa a ser un contacto y posteriormente un estudiante de nuevo ingreso. Para esta etapa es importante contar con herramientas que almacenen o recopilen la información del contacto, estás pueden ser:
- CRM (Para manejar bases de datos y el seguimiento)
- Sistema de admisión en línea
- Sistema de examenes en linea (puede ser la herramienta de exámenes de un LMS) y herramienta para supervisión de exámenes en línea (online proctoring)
Las herramientas de proctoring, le permiten a las IES garantizar la evaluación del conocimiento individual sin necesidad de movilizar a los estudiantes al campus de las universidades. Además, el estudiante se puede concentrar mejor al estar en ambiente controlado como lo es su hogar y sin estrés.
La educación online toma cada vez más importancia y relevancia aumentado su calidad a un 75% según la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe, dejando de lado a un 25% de estudiantes e instituciones que no dan garantía dentro de los procesos híbridos. Por lo que es importante que las IES se sumen a transformar sus procesos tradicionales en digitales con el fin de responder a la demanda que actualmente se tiene.
Si deseas recibir más información sobre cómo implementar Proctorizer a tu institución, puedes escribirnos a info@proctorizer.com o bien visitar nuestro sitio web www.proctorizer.com y dejarnos tus datos.