¿Por qué es importante realizar un examen de prueba al incorporar un sistema de proctoring?

Por qué es importante realizar un examen de prueba al incorporar un sistema de proctoring

En los últimos años, el uso de herramientas de proctoring o supervisión en línea para exámenes ha aumentado significativamente, especialmente en el contexto de la educación a distancia y el aprendizaje en línea. La supervisión remota de exámenes es muy útil para mantener la integridad de los exámenes y prevenir el fraude académico, pero también pueden generar estrés y ansiedad en los estudiantes.

Por este motivo es muy importante que las instituciones educativas que están comenzando a incorporar la supervisión remota de exámenes se aseguren de proporcionar una experiencia de evaluación en línea supervisada lo más fluida y cómoda posible al estudiante. En este sentido, la realización de un examen de prueba previo al examen real supervisado es una estrategia muy recomendable que puede tener muchos beneficios.

En este artículo, hablaremos sobre la importancia de realizar un examen de prueba antes de incorporar una herramienta de proctoring y cómo puede ayudar a los estudiantes a sentirse más cómodos y seguros durante el examen real.

¿Por qué son necesarios los exámenes en línea supervisados?

La supervisión de los exámenes en línea es necesaria para asegurar la integridad y la equidad de los procesos de evaluación previniendo el fraude académico. Cuando los estudiantes realizan exámenes en línea sin supervisión, pueden estar tentados a recurrir a diversas formas de trampas, como buscar respuestas en línea, consultar apuntes, copiar respuestas de otros estudiantes, usar dispositivos móviles para pedir ayuda a otras personas y consultar materiales o documentos no permitidos. Además, sin supervisión, los estudiantes pueden realizar los exámenes en un entorno que no es el adecuado para la evaluación, lo que puede afectar negativamente a los resultados.

Las herramientas de supervisión en línea, también conocidas como herramientas de proctoring, permiten a los profesores vigilar y monitorear el comportamiento de los estudiantes durante los exámenes en línea. Estas herramientas detectan las formas de trampa arriba mencionadas y reducen el riesgo de suplantación de identidad asegurando la integridad del proceso de evaluación en línea.

¿Por qué es importante realizar un examen de prueba al incorporar una herramienta de supervisión de exámenes?

Aunque son múltiples las razones, una de las más importantes tiene que ver con el bienestar de los estudiantes.

Se ha hablado mucho sobre el estrés que enfrentan los estudiantes durante un examen en línea supervisado. Las herramientas de supervisión en línea que en Latinoamérica son relativamente nuevas, generan diversas dudas sobre su funcionamiento, estas dudas pueden hacer que los estudiantes sientan que están siendo vigilados y evaluados constantemente durante el examen, lo que puede aumentar su ansiedad y estrés. Otras preocupaciones giran en torno a la privacidad y la seguridad de los datos personales y la falta de familiaridad con el proceso de evaluación virtual.

El estrés generado por un examen en línea supervisado es una preocupación cada vez mayor para muchos estudiantes, especialmente en el contexto de la educación a distancia o virtual.

Algunos factores que pueden contribuir al estrés generado por un examen en línea supervisado incluyen:

Fallos técnicos: Los fallos técnicos pueden ser especialmente estresantes en un examen supervisado en línea, ya que pueden hacer que el estudiante se sienta desconectado o interrumpido en su proceso de examinación.

La presión del tiempo: El tiempo límite de un examen en línea supervisado puede generar estrés, especialmente para aquellos estudiantes que tienen dificultades para completar tareas bajo presión.

La sensación de vigilancia: La sensación de estar siendo vigilados o evaluados puede ser una fuente de estrés para algunos estudiantes, especialmente si se sienten incómodos con la idea de ser observados.

La falta de control: En un examen en línea supervisado, el estudiante puede sentir que tiene menos control sobre su entorno y su proceso de examinación, lo que puede aumentar el estrés.

El examen de prueba como factor que mejora el éxito en la incorporación de la supervisión remota de exámenes

En un estudio publicado en la revista “Computers & Education” en 2021, se encontró que la realización de pruebas de práctica antes de un examen en línea supervisado mejoró significativamente el rendimiento de los estudiantes y redujo el estrés. Los autores concluyeron que las pruebas de práctica pueden ser una estrategia efectiva para preparar a los estudiantes para los exámenes en línea supervisados (Chen et al., 2021).

En otro estudio publicado en la revista “Educational Psychology Review” en 2021, se encontró que la práctica de exámenes en línea puede mejorar el rendimiento de los estudiantes y reducir la ansiedad en comparación con el estudio pasivo. Los autores recomendaron la práctica de exámenes como una estrategia efectiva para preparar a los estudiantes para los exámenes en línea supervisados (Meng y Chen, 2021).

Un estudio publicado en la revista “Journal of Educational Computing Research” en 2021 encontró que los estudiantes que completaron una prueba de práctica antes de un examen en línea supervisado tuvieron un mejor desempeño que los estudiantes que no completaron una prueba de práctica. Los autores sugirieron que las pruebas de práctica pueden ayudar a los estudiantes a familiarizarse con el formato del examen y reducir la ansiedad (Nguyen et al., 2021).

Como hemos visto hasta aquí, hacer un examen de prueba antes del examen real supervisado es una estrategia altamente recomendable para mejorar el rendimiento de los estudiantes que además de ayudarles a reducir el estrés permite:

  1. Comprobar el funcionamiento de su equipo de cómputo.

  2. Conocer qué es lo que detecta el sistema de proctoring durante el examen y cómo protege sus datos personales.

  3. Conocer cómo es el proceso de supervisión y familiarizarse con este formato. Una prueba o práctica puede dar al estudiante una idea del formato del examen, lo que puede ayudarlo a sentirse más cómodo y seguro durante el examen real.

  4. Identificar áreas de mejora. Una prueba o práctica puede ayudar al estudiante a identificar las áreas en las que necesita mejorar, lo que le permite enfocar su estudio y preparación de manera más efectiva.

  5. Aprender a interactuar con el servicio de soporte para resolver sus dudas y poder presentar su examen de forma adecuada.

  6. Saber qué hacer en caso de que se le presente un inconveniente como una desconexión de internet.

  7. Reducir su nivel de estrés. Al hacer una prueba o práctica, el estudiante puede reducir su ansiedad y estrés al tener una idea de qué esperar durante el examen real. Además, si la prueba va bien, el estudiante puede sentirse más seguro y menos estresado para el examen real y maximizar sus posibilidades de éxito. 

Si deseas recibir más información sobre cómo Proctorizer ayuda a lograr una integración exitosa de la supervisión en tu institución, puedes escribirnos a info@proctorizer.com o recibir atención inmediata de uno de nuestros asesores por WhatsApp

Recomendaciones para preparar adecuadamente a los estudiantes antes de un examen supervisado

A continuación te compartimos una lista de recomendaciones útiles para facilitar la transición a tus estudiantes sumado al examen de prueba:

  • Establece una campaña interna de comunicación que busque fomentar la integridad académica donde invites a los estudiantes a: 

  • Preparar un espacio de estudio cómodo y tranquilo para realizar su evaluación. 

  • Asegurarse de tener una conexión a internet estable y una computadora adecuada para realizar el examen.

  • Comunicarse con su profesor o supervisor en línea si tienen preguntas o preocupaciones sobre el examen.

  • Tomarse el tiempo para relajarse antes del examen y recordarse a sí mismos que están preparados y listos para el desafío.

Recomendaciones para preparar adecuadamente a los estudiantes antes de un examen supervisado

Si en tu institución han identificado que los estudiantes están experimentando estrés durante los exámenes en línea tras la incorporación de una herramienta de supervisión, estas recomendaciones pueden ser de ayuda para mitigarlo, recuerda que trabajando en el bienestar de ellos contribuye a la creación de un ambiente de aprendizaje más saludable y positivo encaminado a obtener una experiencia de supervisión cómoda, confiable y efectiva.

  1. Proporciona información clara y detallada sobre las características del proceso de evaluación y la supervisión en línea durante el examen para que los estudiantes se sientan más cómodos y confiados con el proceso. Explica claramente por qué es importante utilizar la supervisión, qué es lo que detecta y cómo es el proceso que deberán seguir, busca en todo momento reforzar las medidas que se han tomado para proteger la privacidad y seguridad de los estudiantes.

  2. Ofrece la oportunidad de hacer un examen de práctica antes del examen real, para que los estudiantes se familiaricen con el proceso, el formato del examen y prueben su equipo de cómputo y su conexión a internet, refuerza y motívalos informándoles que esta práctica es importante para reducir su estrés y ansiedad, lo cual los ayudará a obtener una buena nota.

  3. En la medida de lo posible, brinda apoyo emocional a los estudiantes antes, durante y después del examen, alternativas como ofrecer consejería y fomentar un ambiente de apoyo y comprensión en el aula pueden ser de gran ayuda.

  4. Evalúa cuidadosamente los efectos del uso de la herramienta de supervisión de exámenes y considera nuevas alternativas si es que encuentras que la herramienta actual está aumentando significativamente el estrés y la ansiedad de los estudiantes o acomplejando el proceso en lugar de hacerlo más fácil.

  5. Comunica clara y oportunamente las expectativas y los criterios de evaluación del examen, de manera que los estudiantes sepan exactamente qué se espera de ellos para que puedan concentrarse en el contenido del examen en lugar de preocuparse por la tecnología y la supervisión en línea.

En Proctorizer contamos con un kit de recomendaciones fundamental, compuesto por muchas experiencias que hemos tenido a lo largo del tiempo con nuestros clientes y es un elemento que ayuda a incorporar el nuevo proceso de supervisión con éxito y con un alto nivel de aceptación por parte de los docentes y estudiantes. Conoce cómo funciona Proctorizer para instituciones educativas.

¿Te gustaría conocer cómo funciona Proctorizer en vivo y cómo podemos ayudarte a proteger tus exámenes? Contáctanos aquí y solicita una sesión personalizada.

¿Qué hacer en caso de que los estudiantes se opongan a ser supervisados con un sistema proctoring?

Es común que algunos estudiantes se quejen o se opongan a ser supervisados durante un examen en línea. Una de sus principales preocupaciones es la privacidad y la seguridad de sus datos personales, que son sumadas a la sensación de que están siendo vigilados y evaluados constantemente con una herramienta que consideran intrusiva, sin embargo es importante resaltar que estas creencias surgen frecuentemente cuando no se les ha informado previa y claramente sobre cómo funciona la supervisión.

Para poder ayudar a mejorar la disposición de los alumnos a ser supervisados recomendamos:

  1. Implementar una campaña de comunicación interna que explique claramente cuáles es el motivo por el cual se ha introducido la supervisión, qué beneficios les traerá a ellos y a su institución y qué recomendaciones deben seguir para lograr una experiencia cómoda durante su examen supervisado

  2. Comunicar claramente las expectativas y los criterios de evaluación para el examen, de manera que los estudiantes sepan exactamente qué se espera de ellos y puedan concentrarse en el contenido del examen en lugar de preocuparse por la tecnología y la supervisión en línea.

  3. Proporcionarles la alternativa de realizar un examen de prueba, que, como ya explicamos anteriormente, brindará la posibilidad de que se familiaricen con el nuevo proceso y les ayudará a conocer con exactitud qué es lo que se solicita y lo que se detecta con la supervisión remota de exámenes.

Es importante como institución comprender estas preocupaciones y trabajarlas en conjunto con su proveedor de proctoring para abordarlas de manera efectiva, esto puede ayudar a crear un ambiente de aprendizaje más saludable y positivo para los estudiantes, lo que puede contribuir a mejorar su compromiso, su retención y al éxito académico a largo plazo.

En Proctorizer brindamos acompañamiento y todo el soporte necesario para que nuestros clientes puedan implementar con éxito su examen de prueba, además proporcionamos las mejores prácticas para ayudar a las instituciones a comunicar a sus estudiantes información clara y detallada sobre la supervisión en línea logrando que se nuevo proceso sea ampliamente aceptado por la comunidad estudiantil. Contáctanos y solicita una sesión personalizada.